MiSer - Recomendaciones saludables con evidencia científica

¿Qué alimentos alteran la acidez o la alcalinidad (el pH) de nuestro cuerpo?

Nuestra comida puede alterar la acidez o la alcalinidad (el valor de pH) del cuerpo y varía según qué comemos, en qué cantidad y con qué frecuencia.

La dieta hoy es más acidificante que antes.  El cuerpo se asegura de que la sangre siempre tenga un pH ligeramente alcalino (7.35-7.45).  El pH de la sangre no se altera, porque tendría consecuencias severas sobre la salud.  Lo que hace el cuerpo entonces, es tomar elementos alcalinos del cuerpo (como el calcio de los huesos) para nivelar el pH de la sangre.

Se ha demostrado que llevar un consumo razonable de alimentos que promuevan el estado alcalino en nuestro cuerpo nos ayudará a mejorar la densidad mineral ósea de nuestros huesos y la masa muscular (1).  Protege contra enfermedades crónicas, reduce la invasión de células tumorales y la metástasis, y ayuda a la excreción efectiva de toxinas del cuerpo. (2)

También se ha demostrado que el aumento del consumo de alimentos alcalinos produce:

  • Una mejoría sintomática en el dolor crónico, muscular y articular.
  • Reducción en los niveles de estrés y tensiones generales.
  • Aumento en los estados de ánimo positivos.
  • Mejora la frecuencia cardíaca y la respuesta inmune. (3)

La tabla a continuación muestra el efecto que producen muchos alimentos y otros elementos en nuestro cuerpo.  Por regla general, es más sano mantener un entorno alcalino (lado derecho de la tabla).  Eso no significa que los alimentos que causan acidez no sean sanos, pero es importante mantener una proporción saludable entre alimentos alcalinizantes y acidificantes (más de los primeros).

Dos consejos para aplicar este conocimiento en la práctica:

  1. Reduzca al máximo el consumo de alimentos del extremo izquierdo, los que generan “más acidez” o “máxima acidez” y aumente lo que más pueda los de la lista de “máxima alcalinidad” y “más alcalinidad” (lado derecho).
  2. Intente acercarse a una regla del 80/20, es decir, que el 80% de lo que coma cada día esté en el rango entre “Baja acidez” y “Máxima alcalinidad”, a menos de que sufra alguna enfermedad crónica o tenga cáncer, caso en el cual, la regla debería extremarse hasta acercarse al 100% de alimentos de “Máxima alcalinidad” y eliminar los que están en letras rojas.

¡Observe los efectos que estos alimentos puedan tener en su cuerpo!

Referencias:

Schwalfenberg G. K. (2012). The alkaline diet: is there evidence that an alkaline pH diet benefits health?. Journal of environmental and public health, 2012, 727630. https://doi.org/10.1155/2012/727630

Mousa HA. Health Effects of Alkaline Diet and Water, Reduction of Digestive-tract Bacterial Load, and Earthing. Altern Ther Health Med. 2016;22 Suppl 1:24-33. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27089527/

Mousa HA. Health Effects of Alkaline Diet and Water, Reduction of Digestive-tract Bacterial Load, and Earthing. Altern Ther Health Med. 2016;22 Suppl 1:24-33. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27089527/


Publicado

en

, ,

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *